Diapositivas De Autoria Y Participación 01.ppt

  • Uploaded by: JESSENIA
  • 0
  • 0
  • January 2021
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Diapositivas De Autoria Y Participación 01.ppt as PDF for free.

More details

  • Words: 1,098
  • Pages: 13
Loading documents preview...
AUTORIA Y PARTICIPACION

AUTORES (Art. 23 del C.P.) AUTOR

DIRECTO AUTOR MEDIATO COAUTOR AUTOR MULTIPLE:

PARTICIPES (Art. 24 y 25 del C.P.) 

EL INSTIGADOR incitador o inductor)

(determinador,



LOS CÓMPLICES (cooperador o colaborador): CÓMPLICE NECESARIO O PRIMARIO CÓMPLICE SECUNDARIO

REGLAS BÁSICAS DE LA AUTORIA Y PARTICIPACIÓN 1º Los Códigos Penales (C.P. peruano) han sido redactados en función de los AUTORES. El que, quien, el Funcionario Público, el perito, etc. 2º El AUTOR ó COAUTORES son aquellos que tienen el DOMINIO DEL H.D. (controlan el H.D.); mientras que los PARTÍCIPES no controlan (dominan) el hecho criminal. 3º Los PARTICIPES son accesorios (intervienen en delito de los autores o coautores). No hay delito de partícipes. 4º Los AUTORES pueden ser DIRECTOS E INDIRECTOS: El A.DIRECTO ejecuta por acto propio el acto criminal. Realiza su aporte al delito de forma directa, personal. Realiza los elementos objetivos y subjetivos del tipo penal. El A.INDIRECTO o Autor Mediato no realiza directamente el hecho criminal sino que utiliza, manipula a terceras personas (instrumentos o ejecutores materiales) quienes ejecutan los actos ejecutivos del delito, pero que por regla

SISTEMAS SOBRE LA INTERVENCION DE PERSONAS EN EL DELITO SISTEMA UNITARIO:  TESIS DE EQUIVALENCIA DE CONDICIONES  No admite diferencias entre autores y participes.  Todos los que intervienen en el HECHO CRIMINAL tienen la misma responsabilidad penal.  No interesa el grado de aporte de los intervinientes al delito; pues todos CONVERGEN A LA REALIZACIÓN DEL DELITO.  Todos tienen LA MISMA VOLUNTAD CRIMINAL Ejm. Tienen la misma responsabilidad penal el que da el arma y el que apreta el gatillo y mata a la víctima. El que brinda información sobre los movimientos del BANCO y el que roba el BANCO. El analista que informa al Funcionario que hay cuentas que no tienen movimiento y éste que le dice que el dinero de esas cuentas las deposite en su cuenta personal (Fidel Rojas Vargas)

SISTEMA DIFERENCIADO: RIGE EL SISTEMA PENAL PERUANO  TESIS DEL GRADO DE APORTE O CONTRIBUCIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA AL DELITO. CUANTITATIVAMENTE: El aporte del AUTOR es totalmente distinto al del PARTICIPE; el AUTOR domina el HECHO DELICTIVO. El PARTICIPE no realiza el HECHO DELICTIVO. El participe no ejecuta los elementos descritos en el Tipo Penal, no realiza la acción típica. Su aporte es de menor intensidad (magnitud o grado) CUALITATIVAMENTE: El AUTOR tiene DOMINIO DEL HECHO DELICTIVO (controla el hecho criminal desde el comienzo, da inicio a los actos ejecutivos, los continúa, si desea se desiste o sigue realizándolo hasta su consumación) El PARTICIPE no controla el hecho delictivo – no tiene dominio del suceso criminal. Interviene de manera accesoria en el hecho del autor (Teoría de la

TEORÍAS DEL SISTEMA DIFERENCIADO PARA ESTABLECER QUIEN ES AUTOR  TEORIA

SUBJETIVA: Es autor aquel que actúa con “ánimus autoris” y es cómplice aquel que actúa como “ánimus socii”. Es autor aquél que quiere el hecho para si y es cómplice aquél que quiere el hecho para otro.  CASOS EMBLEMATICOS:  El caso de la bañera: La madre que acaba de dar a luz a su hijo y le dice a su hermana que lo ahogue en la bañera. (Según esta teoría la hermana no sería autor sino participe del homicidio)

LOS AUTORES - TEORIAS  LA

TEORIA FORMAL OBJETIVA:  Es autor aquel que realiza total o parcialmente la acción típica.  Aquel que realiza total o parcialmente los elementos objetivos o subjetivos del tipo penal Aquel que de mano propia realiza la acción típica. Esta Teoría: No admite la autoría mediata No admite la coautoría en la que el coautor no está presente en el momento ejecutivo del hecho delictivo.

LOS AUTORES - TEORIAS  TEORIA

DEL DOMINIO DEL HECHO (TEORÍA

DOMINANTE – recoge el C.P. peruano)

Es autor aquel que domina el hecho delictivo, que tiene el control del hecho delictivo, desde su inicio hasta su consumación.  Se

expresa a través de: A.- Dominio de la acción (AUTORIA DIRECTA) B.- Dominio de la voluntad (AUTORIA MEDIATA) C.- Dominio funcional del hecho (COAUTORÍA)

AUTORÍA DIRECTA (Art. 23 del C.P.) El que ejecuta por acto propio el hecho criminal.  El que interviene directamente en la realización del delito.  El que realiza la acción típica, el que realiza los elementos objetivos y subjetivos del tipo penal.  El agente tiene el dominio del HECHO CRIMINAL (controla el suceso criminal – tiene LAS RIENDAS DEL SUCESO CRIMINAL) LO GENERA (le da origen) LO CONTINÚA (lo sigue ejecutando) LO DETIENE (se desiste si desea) LO CULMINA (hasta la consumación) El S.A. controla SU VOLUNTAD CRIMINAL El S.A. controla LOS MEDIOS El S.A. controla EL RESULTADO 



PROBLEMÁTICA: A.- La fuerza física irresistible.

LA AUTORIA MEDIATA (Art. 23 del C.P.)  

-

-

No interviene directamente en el hecho criminal Supone la existencia de dos sujetos: EL AUTOR MEDIATO (El hombre de atrás): Domina el hecho a través del control de la voluntad del ejecutor material, a quien ha instrumentalizado. (responde penalmente) EL EJECUTOR MATERIAL (instrumento): que es quien realiza la acción típica, el que ejecuta y consuma el delito, pero que generalmente actúa SIN DOLO o bajo una causal de inimputabilidad por lo que no responde penalmente. No se admite A. Mediata en los delitos de PROPIA MANO. El sujeto que sin saber su contenido traslada un paquete que se descubrió contenía droga El Juez que le dice a su practicante que recoja de la agencia un sobre y lo lleva a su casa. El sobre contenía dinero producto de una coima (donativos) para favorecer a un litigante. La esposa que en un restaurante le dice a su esposo que le alcance su abrigo que finalmente la esposa quería hurtar, pero que el esposo creía era de su cónyuge.

CLASES DE AUTORÍA MEDIATA 







AUTORIA MEDIATA en la que EL INSTRUMENTO ACTUA SIN DOLO (desconoce que está realizando un hecho delictivo) AUTORÍA MEDIATA en la que EL INSTRUMENTO ES INIMPUTABLE (menor de edad o mayor con alguna deficiencia psíquica que le impide la comprensión de la ilicitud de su conducta) AUTORÍA MEDIATA en la que EL INSTRUMENTO actúa COACCIONADO (amenazado gravemente) AUTORÍA MEDIATA AL INTERIOR DE GRUPOS ORGANIZADOS DE PODER CRIMINAL (Casos emblemáticos: Abimael Guzmán y ex presidente Alberto Fujimori)

AUTORÍA MEDIATA AL INTERIOR DE GRUPOS ORGANIZADOS DE PODER CRIMINAL    

 

Requisitos: AUTOR MEDIATO INSTRUMENTO DOLOSO EXISTENCIA DEL GRUPO ORGANIZADO DE PODER CRIMINAL. INSTRUMENTO FUNGIBLE EL DOMINIO DEL HECHO DEL AUTOR MEDIATO A TRAVÉS DEL DOMINIO DEL GRUPO ORGANIZADO DE PODER CRIMINAL Y MEDIANTE ORDENES DIRIGIDAS AL INSTRUMENTO DOLOSO.

Related Documents


More Documents from "Wilson Acarapi"

January 2021 2
February 2021 2
January 2021 2