Entrenamiento Bifasico

  • Uploaded by: Juan Vicente Suárez
  • 0
  • 0
  • January 2021
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Entrenamiento Bifasico as PDF for free.

More details

  • Words: 375
  • Pages: 4
Loading documents preview...
 

LIC EN C IATU R A EN ED U C A C IO N D EP O R TIVA C ATED R ATIC O : K A R LA LA N C IEG O VA LEN C IA M ATER IA : «EVA LU A C IO N Y ES TA D IS TIC A D EL D ES EM P EÑ O FIS IC O » A LU M N A : A R IA D N A R IC A Ñ O S A N C H EZ

 En

México como potencia internacional en deportes de combate, entre ellos el Taekwondo, se ha

diseñado un modelo de planificación sustentado en dos fases determinadas que aprovechando los efectos de entrenamiento, busca elevar el nivel del estado de rendimiento óptimo a un plano superior de forma paulatina y duradera. En este trabajo pretendemos dar una serie de directrices generales sobre las características específicas de este modelo, que se ha ajustado a las necesidades imperantes del recién surgido Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR) perteneciente a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE). Las orientaciones aquí planteadas refuerzan una visión estratégica de las nuevas formas de planificación del entrenamiento, que día a día evolucionan para una objetiva estructuración de programas de preparación más efectivos que garanticen el cumplimiento de los objetivos planteados y el logro de los altos resultados deportivos.

 El 

modelo  bifásico  de  planificación  del  entrenamiento 

deportivo  se  caracteriza por  las fases cuantitativa y cualitativa  de  las  orientaciones  metodológicas  cuyas  especificaciones  se  detallan  enseguida.  Dichas  fases  pretenden  reducir  el  tiempo  de  preparación  del  deportista  y  optimizar  las  cargas  de  entrenamiento en función del aspecto competitivo, reduciendo  notablemente  el  tiempo  y  la  preparación  deportiva  con  respecto a los modelos tradicionales ya conocidos.

•El Modelo Bifásico de la planificación del deportista, nace como una alternativa metodológica para la optimización de la preparación de deportistas que compiten de manera constante durante el año y por consiguiente requieren un adecuado desarrollo de la preparación competitiva.

Dichas fases pretenden optimizar el tiempo de preparación del deportista y adecuar las cargas de entrenamiento en función del aspecto competitivo, reduciendo notablemente el contenido de la preparación deportiva con respecto a los modelos tradicionales ya conocidos.

Related Documents

Entrenamiento Bifasico
January 2021 1
Flujo Bifasico
February 2021 1
Entrenamiento Propioceptivo
February 2021 1
Entrenamiento Funcional
January 2021 2
Metodologia Entrenamiento
January 2021 1

More Documents from "Miguel Angel Aroca GS"

January 2021 1
Solucionario Fol
January 2021 1
January 2021 1