Informe Convertidor Boost

  • Uploaded by: Bryan Montenegro
  • 0
  • 0
  • March 2021
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Informe Convertidor Boost as PDF for free.

More details

  • Words: 1,075
  • Pages: 5
Loading documents preview...
ELECTRONICA DE POTENCIA-ESPE/ GRUPO: 8/ FECHA: 2017-07-21

1

Informe convertidor Boost Bryan Montenegro, Andy Mu˜noz, Evelyn Torres

Abstract—En este informe se presenta los valores medidos obtenidos de la pr´actica del convertidor boost en modo de conducci´on continua y discont´ınua.

I. I NTRODUCTION El convertidor Boost (o elevador) es un convertidor DC a DC que obtiene a su salida una tensi´on continua mayor que a su entrada. Es un tipo de fuente de alimentaci´on conmutada que contiene al menos dos interruptores semiconductores (diodo y transistor), y al menos un elemento para almacenar energ´ıa (condensador, bobina o combinacin de ambos). Frecuentemente se a˜naden filtros construidos con inductores y condensadores para mejorar el rendimiento.

Fig 2.Valor medido para un ciclo de 20% modo DCM.

II. D ESARROLLO A. Materiales • • • • • • • •

Driver IR2110 2 capacitores de 100 µ F 1 capacitor de 100 µ F 1 diodo 1N4007 1 diodo 1N4148 1 resistencia de 10 Ω 2 resistencias de 1kΩ inductancia de

En la Fig.2 se observa que para un ciclo de trabajo del 20% el circuito aun se encuentra en modo de conducci´on CCM ya claramente se evidencia en la parte superior la conducci´on del diodo y en el otro semiciclo la parte baja de la se˜nal la conducc´ıon del mosfet.

B. Circuito implementado

Fig 1.Circuito convertidor Boost con driver IR2110 .

C. Valores obtenidos conducci´on en modo discontinuo Fig 3.Valor medido para un ciclo de 30% modo DCM. .

Para una frecuencia de 10KHZ Las gr´aficas fueron tomadas en el Drain del mosfet para poder observar la conducc´ıon del mosfet como del diodo.

Para un ciclo de trabajo de un 30% se observa las primeras muestras de conduccion discontinua con una pequea oscilacion al final de la se˜nal en el Drain del mosfet.

ELECTRONICA DE POTENCIA-ESPE/ GRUPO: 8/ FECHA: 2017-07-21

Fig 4.Valor medido para un ciclo de 40% modo DCM. .

Fig 5.Valor medido para un ciclo de 50% modo DCM. .

2

Fig 7.Valor medido para un ciclo de 70% modo DCM. .

Fig 8.Valor medido para un ciclo de 80% modo DCM. .

Para las Fig.4 a la Fig.8 se observa que a medida que se aumenta el ciclo de trabajo la conducci´on discontinua es mas notoria ya que en la parte baja de la gr´afica conduce el mosfet y en la parte alta el diodo, en el momento en que el la bobina descarga toda la corriente sobre la carga, tanto el mosfet como el diodo dejan de conducir y aparecen las oscilaciones.

1) Tabla de resumen:

Fig 6.Valor medido para un ciclo de 60% modo DCM. .

Ciclo de trabajo 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20%

Voltaje [V] 5.78 5.47 5.26 5.17 4.78 4.41 3.80

ELECTRONICA DE POTENCIA-ESPE/ GRUPO: 8/ FECHA: 2017-07-21

3

MODO DISCONTINUO 0.9 Interpolacion de puntos modo DCM

0.8

0.7

0.6

0.5

0.4

0.3

0.2 3.8

4

4.2

4.4

4.6

4.8

5

5.2

5.4

5.6

5.8

Fig 9.Interpolaci´on de puntos modo DCM.

Fig 11.Valor medido para un ciclo de 30% modo CCM.

En la Fig.9 se realiza una interpolaci´on polinomica de trecer grado con los puntos obtenidos como datos en la practica del convertidor boost en modo discontinuo. Con la interpolaci´on se puede apreciar de mejor manera como a partir del 40% del ciclo de trabajo se empiza a dar forma a una recta que responde a los resultados esperados.

Fig 12.Valor medido para un ciclo de 40% modo CCM.

D. Valores obtenidos conducci´on en modo continuo

Para una frecuencia de 100KHZ

Fig 10.Valor medido para un ciclo de 20% modo CCM.

De las Fig.10-11-12 podemos observar claramente el modo de conducci´on continua por parte del mosfet (parte baja de la gr´afica) y por parte del diodo (parte alta del gr´afica) ya que en ningun momento aparece una ocilaci´on al final de la se˜nal. Tambien se observa que a medida que se aumenta el ciclo de trabajo la se˜nal del Drain aumenta su amplitud lo que se refleja en un mayor voltaje de salida en la carga.

Fig 13.Valor medido para un ciclo de 50% modo CCM.

ELECTRONICA DE POTENCIA-ESPE/ GRUPO: 8/ FECHA: 2017-07-21

4

Ciclo de trabajo 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20%

Voltaje [V] 5.72 5.89 5.84 5.6 4.36 4.98 4.15

MODO CONTINUO 6 5.8 5.6 5.4 5.2

Fig 14.Valor medido para un ciclo de 60% modo CCM.

Interpolacion de puntos modo CCM

5 4.8 4.6 4.4 4.2 4 0.2

0.3

0.4

0.5

0.6

0.7

0.8

0.9

Fig 17.Interpolaci´on de puntos modo CCM.

En la Fig.17 se realiza una interpolaci´on polinomica de tercer grado de la grafica podemos concluir que a medida que se aumenta el ciclo de trabajo el voltaje de salida aumenta, pero aporiximadamente alrededor de un ciclo de trabajo del 70% el voltaje de salida alcanza su tope maximo y empieza a decar el voltaje, el cual concuerda con las gr´aficas de conducci´on continua teoricas mostradas en el preparatorio. Fig 15.Valor medido para un ciclo de 70% modo CCM.

III. C ONCLUSIONES •





IV. R ECOMENDACIONES

Fig 16.Valor medido para un ciclo de 80% modo CCM.

Para las Fig.13-14-15 a medida que aumenta el ciclo de trabajo la conducci´on se mantiene continua pero para la Fig.16 se observa que la amplitud deja de aumentar y en su contra disminuye lo nos indica que hemos alcanzado el tope de voltaje que podemos obtener y para ciclos mayores el voltaje empezara a decaer rapidamente. 1) Tabla de resumen:

El convertidor Boost es un conversor DC-DC elevador de voltaje ya que su voltaje de salida es mayor que su voltaje de entrada. En el modo discontinuo al tener conducci´on por parte del mosfet, ni por parte del diodo se producen oscilaciones hasta que finalice el periodo y vuelva a conducir el mosfet. Las gr´aficas tanto del modo CCM como del modo DCM concuerdan con las gr´aficas teoricas vistas en clase y mostradas en el preparatorio.





Verificar una entrada cuadrada sin ruido en el pin 12 del IR2110 ya que si esta se˜nal no esta bien el error se multiplica y no tendremos una buena sen˜al de disparo en el mosfet. Tener cuidado con las corrientes estaticas del cuerpo ya que el Driver es un dispositivo sensible y puede da˜narse con estas corrientes.

ELECTRONICA DE POTENCIA-ESPE/ GRUPO: 8/ FECHA: 2017-07-21



Tener una bobina adecuada para conectar al circuito ya que si no es la correcta esta produce un cortocircuito con la fuente de alimentac´ıon.

5

Related Documents


More Documents from "Brandito Palma"

February 2021 2
Shaum-6-y-7-solucionado
February 2021 1
January 2021 2
February 2021 2