Tarea 5 De Practica Docente 4

  • Uploaded by: natividad morillo
  • 0
  • 0
  • February 2021
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Tarea 5 De Practica Docente 4 as PDF for free.

More details

  • Words: 610
  • Pages: 5
Loading documents preview...
Consulta en la bibliografía orientada y otros sitios de interés confiables y realiza lo siguiente:

1-Visita un centro educativo que imparta el Nivel inicial y primaria, observa cuales acciones se generan en las prácticas áulicas con relación al uso del entorno y los recursos didácticos. Reflexiona y socializa con tu facilitador y compañeros a través de un diario reflexivo.

2-Visita un centro educativo, toma fotos a los rincones o zonas y espacios de aprendizajes que se usan para una aula del Nivel inicial y primaria, observa cuales son reciclados o sintéticos, luego realiza un informe sobre las competencias que se puedan desarrollar en cada espacio, el uso de cada área, los recursos que se requieren para formarlas, actividades que se pueden realizar, la colocación de las mismas en el aula, entre otras. Comenta sobre el área que más te gustaría trabajar y te llama la atención. Los rincones nos permiten organizar el aula en pequeños grupos, cada uno de los cuales realiza una tarea determinada y diferente. Pueden ser de trabajo o de juego. Según el tipo de actividad algunos rincones necesitan ser dirigidos por el maestro. En otros rincones los niños/as pueden funcionar con bastante autonomía. Organizados en grupos reducidos, los niños y niñas aprenden a trabajar en equipo, a colaborar y a compartir conocimientos. Los rincones también potencian su iniciativa y el sentido de la responsabilidad.

MATERIALES QUE SE UTILIZA PARA LA ZONA DE ARTE: -

Piceles. Pinturas Pegamento. Crayola. Tijeras. Hoja en blanco. Masilla.

Sector orientado al desarrollo de la creatividad y la expresión libre del niño. Se recomiendan que este sector se encuentre cerca al agua para que los utensilios utilizados puedan lavar fácilmente.

MATERIALES QUE SE UTILIZA PARA LA ZONA DE CONSTRUCCION:

-

Bloques. Camiones. Herramientas. Madera. Rollos de papel higiénico.

Aquí el niño desarrolla su inteligencia espacial, su pensamiento matemático, su lenguaje y creatividad, ejercita la coordinación motora fina

y su capacidad de observación y análisis al descubrir las formas, tamaños y características de los objetos al realizar las construcciones.

MATERIALES QUE SE UTILIZA PARA LA ZONA DE PENSAR:

- Juegos de memoria. - Rompecabezas. - Figuras. En esta sección el niño podrá realizar juegos de razonamiento, análisis, reflexión, asociación, resolución de problemas, etc.

MATERIALES QUE SE UTILIZA PARA LA ZONA DE DRAMATIZACION:

-

Mesas. Utensilios de cocina. Mantas. Sillas. Artefactos. Cajas o envases de productos. Canastillas. Botellas de plástico. Títeres. Mascaras. Ropa para muñecas. Disfraces. Muñecas. Accesorios de médico.

En sector brinda al niño espacios reales en los cuales aprende de sus propias interacciones elaborando pautas y normas de convivencia. A través de estas interacciones el niño representa su realidad, la comprende y aprende a expresar sus sentimientos.

3- Lee la tesis “Uso Y Distribución De Espacios Escolares y analiza la importancia de las ubicaciones de los espacios en la escuela y las zonas o espacios en el aula, en la disponible en: https://uvadoc.uva.es/bitstream/10324/2911/1/TFG-L155.pdf La importancia de los espacios dentro del área curricular. Dentro del ámbito escolar, la mayoría de los docentes se centran en el aula como espacio protagonista de los aprendizajes, sin darse cuenta de que cualquier espacio del centro puede ser un magnífico recurso para el desarrollo y el aprendizaje de los alumnos. El espacio escolar se define, según Domenech y Viñas (2007), "como un lugar en el que la comunidad educativa reflexiona, con el único objetivo de conseguir un crecimiento intelectual, personal y humano del conjunto de alumnos y alumnas y para saber cuáles son los conocimientos relevantes y

significativos que necesitan para conseguir su integración con éxito en la sociedad actual".

Imparte una clase donde se evidencie el uso del espacio y los rincones o zonas de trabajo.

Related Documents


More Documents from "Jerry Hendrix"