Ip092 - Iso 45001: Yenitza Martinez

  • Uploaded by: Yenitza
  • 0
  • 0
  • February 2021
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Ip092 - Iso 45001: Yenitza Martinez as PDF for free.

More details

  • Words: 1,142
  • Pages: 7
Loading documents preview...
IP092 - ISO 45001

YENITZA MARTINEZ

LA DIRECCIÓN DE ESTABLECIMIENTO DE TURISMO RURAL PRETENDE IMPLANTAR ISO 45001:2018 PARA MINIMIZAR LOS RIESGOS RELATIVOS A LA SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO Y OBTENER VENTAJAS EN CONTRATOS PÚBLICOS. SE NOS CONTRATA COMO CONSULTORES, POR LO QUE TENEMOS QUE TRAZAR UN PLAN PARA LA IMPLANTACIÓN CON ENFOQUE A PROCESOS Y BASADOS EN LA MEJORA CONTINUA. EL ESTABLECIMIENTO YA DISPONE DE UN SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL BASADO EN ISO 14001:2015 Y OTRO DE CALIDAD ISO 9001:2015, NO OBSTANTE, POR UNAS U OTRAS RAZONES SE DESCARTO HACER UN SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO A PESAR DE SUS INCUESTIONABLES VENTAJAS. SURGEN LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:

1. ¿Qué aspectos de la empresa considera que son los más importantes a tratar en este punto del proceso.

1. La planificación de la Dirección. 2. La programación de las actividades, tiempos y responsables. 3. El estudio de incidentes laborales. 4. La identificación de los requisitos legales, así como los relativos a la seguridad y salud laboral. 5. La planificación de los objetivos en concordancia con la política de SST. 6. La evaluación periódica del cumplimiento de los requisitos legales. 7. Desarrollo de la metodología especifica para la identificación de peligros y evaluación de riesgos. 8. Adecuación de indicadores al seguimiento, medición, análisis y evaluación del sistema de SST.

INFORMACION DOCUMENTADA

DOCUMENTOS ESPECIFICOS

1. Estructura Organizativa

• •

Listado de puestos de trabajos y/o niveles jerárquicos. Organigrama de la empresa.

2. Evaluación de Riesgos

• •

Evaluación de riesgos. Evidencia de la metodología y criterios para la evaluación de riesgos y oportunidades.

3. Planificación de la Acción Preventiva

• • • •

Planificación para el control de riesgos. Manual de prevención y procedimientos de las actividades preventivas. Plan de contingencias. Auditoria del sistema.

4. Procedimientos de la Acción Preventiva

• • • •

Proyecto de instalaciones y equipos. Manuales de instrucciones. Instrucciones de trabajo y normas de seguridad. Plan de emergencia.

5. Formación e Información

• • • • •

Manual de autoprotección. Formación medioambiental. Registros de capacidades, cualificaciones y experiencia. Evidencia de las comunicaciones. Registros de los resultados del seguimiento, medición, análisis y evaluación de desempeño.

6. Material de Protección



Registro de entrega de equipos de protección personal.

7. Controles del Estado de Salud y Conclusiones

• • • •

Práctica de los controles del estado de salud de los trabajadores. Revisión de las instalaciones, equipos y lugares de trabajo. Observación del trabajo. Actas de reuniones de prevención.

• •

Registro y control de la siniestralidad. Investigaciones de accidentes ocurridos.

8. Relación de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales

2. ELABORE UN LISTADO DE LA INFORMACION DOCUMENTADA QUE NECESITA PARA CADA UNO DE LOS SIGUIENTES PUNTOS DEL PLAN DE PREVENCION.

3. ESTABLEZCA UNOS OBJETIVOS GENERALES PARA EL ESTABLECIMIENTO DE TURISMO RURAL EN EL CONTEXTO DE LA SEGURIDAD Y SALUD LABORAL • Adoptar los requisitos legales, tanto los vigentes como los futuros. • Optimizar los procesos de seguridad y salud laboral. • Mejorar la productividad, las condiciones de los empleados, evitando los daños y deterioro de la salud de los trabajadores. • Maximizar la productividad y mejora de la imagen de la empresa. • Evaluar de forma periódica los procesos en términos de prevención de riesgos laborales de la empresa.

• Analizar continuamente el desarrollo de las actividades del personal, así como las medidas de la seguridad implementadas. También un seguimiento y control de las instalaciones, si cumplen con las normativas, comunicando a la alta dirección los resultados obtenidos. • Utilizar racionalmente los recursos y reducir peligros, haciendo que las actividades de la empresa sean cada día más seguras. • Establecer acciones de protección para empleados y agentes externos. • Concienciar a empleados y agentes externos de la importancia de la prevención de riesgos laborales.

• Lograr una disminución de los accidentes e incidentes de los turistas. • Promover un mayor grado de sensibilización y concienciación para la protección de los trabajadores, mediante la formación interna y la colaboración con otras partes interesadas.

4. REDACTE UNA POLITICA DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO PARA EL ESTABLECIMIENTO DE TURISMO RURAL. Conscientes de la importancia de mantener un desarrollo turístico sostenible, y asumidos los principios adoptados por la Norma ISO 45001, la empresa se compromete a llevar a cabo una gestión sostenible de sus actividades, mediante la adopción de compromisos orientados a prevenir, eliminar o reducir el impacto de las instalaciones y actividades en los destinos ofertados en el portafolio de servicios, así como optimizar la sostenibilidad de la agencia, mejorando su comportamiento con el entorno. En este sentido se ha adoptado la siguiente política para contribuir con el desarrollo del turismo:



Conocer, entender y aplicar los requerimientos legales que regulan los efectos generados por la actividad turística.



Establecer mecanismos de comunicación interna y externa que permita identificar actividades que atenten contra el patrimonio cultural y natural, así como la integridad social. Así mismo, se comprometen a motivar y capacitar al personal con acciones formativas y de concientización sobre los principios del turismo sostenible, y a promover las buenas prácticas medioambientales en el entorno.



Identificar los impactos que afecten al entono ambiental, social y cultural, generados por la empresa en el desarrollo de sus

actividades. •

Crear y mantener los medios necesarios para informar a clientes, proveedores y partes interesadas el enfoque de la empresa con relación a la sostenibilidad.

5. EXPLIQUE LAS ETAPAS POR LAS QUE SE PASARÍA UN PROCESO DE AUDITORIA EXTERNA IDENTIFICANDO LOS ROLES DE LOS ACTORES IMPLICADOS EN CADA UNA DE LAS FASES. • ROLES: Se selecciona a la entidad auditora. • ACTORES IMPLICADOS: Autoridad laboral.

• ROLES: Documentación realizada por la entidad auditora. • ACTORES IMPLICADOS: Entidad auditora.

•ROLES: Establecer una reunión para aclarar dudas y aspectos relacionados con la auditoria. •ACTORES IMPLICADOS: Los auditores y auditados.

•ROLES: Se realiza una visita a los centros e instalaciones de la empresa. •ACTORES IMPLICADOS: Los auditores y auditados.

SOLICITUD DE AUDITORIA

PLAN DE AUDITORIA

REUNIÓN INICIAL

VISITA GENERAL A LA EMPRESA

• ROLES: Se analizan los procesos de trabajo, documentación y registros, que permitan evaluar el sistema de prevención de la empresa y soportar el informe de auditoria. • ACTORES IMPLICADOS: El equipo auditor.

• ROLES: Se muestran los resultados a los miembros de la empresa. • ACTORES IMPLICADOS: El equipo auditor.

• ROLES: Se emite el informe donde se reflejan los objetivos y el alcance de la auditoria, metodología y criterios de valoración y los resultados de la misma. Este informe deberá remitirse a la empresa y quedará obligatoriamente a disposición de los trabajadores y de la autoridad competente. • ACTORES IMPLICADOS: El equipo auditor.

BUSQUEDA DE EVIDENCIAS

REUNIÓN FINAL

INFORME DE AUDITORIA

BIBLIOGRAFIA FUNIBER (2020). Asignatura ISO 45001.

Guía Práctica para la Elaboración del Plan de Prevención para pequeñas y medianas empresas. www. Caes.es. Certificación Internacional Implementador líder ISO 45001:2018 SGSST Agentur, Turismo Amigable. Travel Network Colombia.

Related Documents

Ip092 Iso 45001.pdf
February 2021 0
Foda Iso 45001 (1)
March 2021 0
Iso 45001.pdf
January 2021 1
Iso 45001 A2
February 2021 1

More Documents from "Yenitza"

February 2021 0
February 2021 0
February 2021 0
February 2021 0