Modulo 5- Formación De Brigadas De Emergencia

  • Uploaded by: Seth Surco
  • 0
  • 0
  • February 2021
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Modulo 5- Formación De Brigadas De Emergencia as PDF for free.

More details

  • Words: 390
  • Pages: 14
Loading documents preview...
BRIGADA DE EVACUACIÓ N

¿Qué es evacuación? Esla acción dedesocupar

Ordenada

Planificada mente

Un lugar. Es realizada por razones de seguridad ante un peligro potencial o contingencia, cuyos objetivos principales son prevenir la perdida de vidas, evitar lesiones y proteger losbienes

Cuando evacuar Sismos Incendios

Inundación Deslizamientos de tierras

Explosiones (sabotaje y otros)

Antes de la evacuación Verifique la veracidad de la información.

Identifique las medidas de seguridad. Conocer la señal de alerta y alarma. Reconocer las vías de salida de la empresa. Siempre desplazarse por el lado derecho de evacuación. Conocer el sitio de encuentro o punto de reunión final.

Señales de seguridad

Señales de seguridad

Señales fotoluminicentes

Consideraciones Que las escaleras eléctricas sean consideradas parte de una ruta de evacuación, previo bloqueo de la energía que las alimenta y de su movimiento;

Consideraciones Que los elevadores no sean considerados parte de una ruta de evacuación y no se usen en caso de evacuación.

Brigada de Evacuación • Implementar y mantener en buen estado la señalización de seguridad en el inmueble, mapas de riesgo, donde están incluido los extintores, botiquinese hidrantes. • Guiar la evacuación en las instalaciones siguiendo el procedimiento establecido por rutas libres de peligro hasta el punto de reunión en zona segura y verificar quenadie se quede.

• Participar en los simulacros, como en hechos reales

• Verificar de manera permanente que las rutas de evacuación estén libresde obstáculos, caso contrario indicar las rutas alternas deevacuación.

• Coordinar el regreso del personal a las instalaciones en caso de simulacroo en caso de una situación diferente a la normal, cuando ya no exista peligro.

Brigada de Evacuación  Colaboradores responsables de orientar y guiar a todas laspersonas en forma rápida y ordenada, manteniendo la calma los puntos de reunión a través de las rutas deevacuación.

Conocer las Rutas de Evacuacion y zonas seguras (Puntos de Reunion)

Conocimiento de señaleticas de evacuacion.

Brigada de Evacuación

No utilizar ascensores

Porningún motivo se regresa al lugar de peligro

Ayuda a quienes tienen dificultades

Encaso de humo desplazars e agachado o gateando

Brigada de Evacuación

Cerrar las puertas sin seguro despuésde salir

Encaso de conato de incendio combatir e fuego

Siempre desplazars e por su DERECHA

Brigada de Evacuación

Rodear en el piso para apagarlo Elfuego de suropa

Desconecte los equipos eléctricos

cierre válvulas de suministro de gas

Reunión Zona Segura

Related Documents


More Documents from "Martha Rocano"

February 2021 0
February 2021 2
February 2021 0
February 2021 0
February 2021 2